HISTORIA DE LA TELEVISION

El primer televisor fue diseñado en 1926 por el inventor John Logie Bird . Pero el televisor apareció con anterioridad. A finales del siglo anterior el inventor Paul Niplow creó el primer disco mecánico con el fin de mostrar imágenes en movimiento. No fue hasta unos años después, en el año 1900 fue cuando nació el concepto de televisor.

Los primeros televisores fueron concebidos con la tecnología del disco Niplow que se componía de un disco que estaba formado por una serie de de agujeros en espiral .

Desde 1928 hasta el año 1934 las televisión eran radios que eran capaces de producir una imagen del tamaño de una estampa creada por una lente .

El primer televisor fue creado en 1927 por Philo Tayler Fernworth. Este sistema capturaba las imágenes en movimiento utilizando un haz de electrones .

La primera imagen que salía del primer televisor era una simple línea. Un mes mes más tarde salía el símbolo del dólar.

Las primeras emisiones se realizaban entre los años 20 y 30. El 3 de diciembre de 1930 se creó la primera transmisión entre imagen, audio y videos creado de la mano de la CBS y la NBC en Estados Unidos.

Años mas tarde en Inglaterra fue la BBC la encargada de transmitir las primeras imágenes por televisión.

A partir de este momento Estados Unidos empezó a lanzar transmisiones a través de cadenas como la BBC que luego quedaron interrumpidas por la Segunda Guerra Mundial .

El cambio llegó en el año 1934 cuando la marca de televisión Telefunken fabricó el modelo de televisión F3 que fue la primera televisión eléctrica basada en la tecnología con un tubo de rayos catódicos. Esto hizo posible una mayor calidad en las imágenes. No se podía todavía apagar o encender la tele o cambiar de canal. El primer mando como hoy lo conocemos no aparece hasta 19555 cuando la empresa Zenith lo lanza, éste se utilizaba para cambiar de canal y apagar la televisión.

Fue en los años ’50 es cuando hubo una gran revolución cuando apareció la primera televisión en color.

En España empezaron las emisiones en los años ’50. Concretamente tve inició su programación para unos 800 televisiones en Madrid el 28 de octubre de 1955.

La década de los ’60 marcó un cambio cuando apareció las imágenes de blanco y negro al color. Con el cambio de la televisión al color hizo que incrementara la demanda las televisiones de marca japonesa.

En la época de los ’80 fue cuando aparecieron los diversos canales de televisión.

En los años ’90 se popularizó el uso del mando de distancia, las pantallas son más grandes y se empieza a dar importancia a la calidad de imagen.

Jorge Lozoya

Deja un comentario